MECs
Diseño y desarrollo de materiales educativos computarizados (MEC). Este se emplea para diseñar un material educativo computarizado, una persona con algunos conocimientos en informática lo puede hacer, si embargo es necesario conocer todos aquellos elementos que rodean este proceso para realizar buenos productos, con objetivos claros, explícitos y posibles de cumplir, además con unos criterios pedagógicos, didácticos y comunicativos (lenguaje adaptado a las TIC) que los haga dignos de hacer parte de los escenarios educativos.
OVAS
Los objectos virtuales de aprendizaje (OVAS). Es un material de aprendizaje que se fundamenta en el uso de recursos tecnológicos, que se encuentra asociado a un propósito educativo o informativo en función de las necesidades del estudiante.Sus principales características son: la reusabilidad, reducción de tiempos y adaptabilidad.
AVAS
Podemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología que transforma la relación educativa gracias a: la facilidad de comunicación y procesamiento, la gestión y la distribución de información, agregando a la relación educativa nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje. Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de estos con el conocimiento, con el mundo, con los hombres y consigo mismo.

TICS
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS). Es decir, todas esas tecnologías que nos permiten acceder, producir, guardar, presentar y transferir información. Ellas están en todos los ámbitos de nuestras vidas, en nuestra vida social, familiar y escolar. Sus usos son ilimitados y pueden manejarse con facilidad, sin necesidad de ser un experto.



PLES
Los entornos de aprendizaje (PLES). Se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario